La entidad debió vender USD 143 millones este lunes, en la onceava rueda consecutiva con saldo negativo. Las reservas cayeron más de USD 700 millones por pagos de deuda y movimientos de los bancos.
La autoridad monetaria encadenó once sesiones operativas con saldo vendedor en el spot, por un total de USD 1.780 millones desde el viernes 14 de marzo inclusive, la serie vendedora más abultada desde las 23 ruedas consecutivas entre el 6 de marzo y el 10 de abril de 2023, por un total de 2.404 millones de dólares.
En marzo, el acumulado de ventas oficiales en el MULC fue de USD 1.156 millones, según cifras sujetas a ajuste, para cortar una serie ininterrumpida de siete meses con saldo a favor. Fue el mes más negativo para la intervención oficial en el mercado de cambios desde marzo de 2023 (-USD 1.920 millones).
Además, las reservas brutas del BCRA cayeron este lunes USD 723 millones (-2,8%), USD 25.052 millones, el stock más bajo desde el 26 de enero de 2024, prácticamente 14 meses atrás.
Fuentes del BCRA indicaron que “las causas de la baja de reservas fueron las ventas del viernes por USD 192 millones -se contabilizan en la rueda siguiente-, pagos de deuda soberana por USD 214 millones -se destaca un pago al BID por USD 67 millones y otro al Club de Paris por USD 61 millones- y hubo la salida habitual por movimientos de los bancos, divisas que vuelven mañana a reservas. Una parte de estas salidas ya había impactado el viernes”. En este aspecto, los movimientos de la tenencia de divisas de los bancos son habituales cada fin de mes, para compensar la posición global neta en moneda extranjera de propia cartera de las entidades, que suele recomponerse al inicio del mes siguiente.
A lo largo de marzo, las reservas internacionales perdieron USD 2.943 millones o un 10,5% desde los USD 27.995 millones del cierre de febrero. (Fuente: Infobae)