El Gobierno entrerriano trabaja en el desarrollo del sector ovino y en tal sentido se llevó adelante una reunión encabezada por el ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo; y el director de Producción Animal, Martín Sieber; junto con productores ovinos.
Del encuentro, llevado a cabo en la sede de la Sociedad Rural de Villaguay, participaron productores pertenecientes a la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer) y del grupo Cambio Rural; como así también representantes del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Villaguay.
La reunión giró en torno a la conformación de una Mesa Provincial Ovina, la cual busca ser un espacio donde tratar las demandas y problemáticas de esta actividad productiva; agilizando trámites y mejorando la transparencia del uso de los recursos. A su vez, se conversó acerca de agregar Valor al sector ovino, sumando a la Mesa a la industria frigorífica.
«Siempre es constructivo el diálogo entre los sectores público y privado. Es por ello que hoy nos reunimos para anunciar el destino de fondos del Plan Ganadero Entrerriano, que originalmente sólo era para bovinos, para la especie ovina; mediante una resolución que permitirá brindar créditos para subsanar la falta de fondos provenientes de la Ley Ovina nacional. El mecanismo de entrega de dichos créditos será similar al utilizado por la ley nacional, con una Mesa Provincial Ovina encargada de analizar los proyectos», sentenció Bernaudo.
Por su parte, el coordinador de la Ley Ovina nacional en Entre Ríos, Julián Armocida, informó a los presentes sobre las cobranzas de los créditos otorgados y las auditorías correspondientes; como también de los planes a trabajar en conjunto con la Secretaría de Industria y Comercio para fortalecer la colocación de cortes de cordero entrerriano en las góndolas de los supermercados.